- Oímbra abre la convocatoria para proyectos agroforestales en 21,76 hectáreas, priorizando cultivos leñosos y sostenibles bajo la Ley de recuperación de tierra agraria.
La comarca de Oímbra, en Ourense, impulsa un nuevo proyecto de recuperación agraria con la apertura del polígono agroforestal, que hoy recibe la aprobación oficial en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Este polígono incluye 21,76 hectáreas distribuidas en 64 parcelas, propiedad de 115 vecinos, y se destina a promover cultivos leñosos como actividad principal, junto a prácticas de ciclo corto y ganadería extensiva como actividades secundarias. La iniciativa forma parte de un plan estratégico más amplio de la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, que busca devolver a la producción tierras actualmente infrautilizadas.
El DOG establece las condiciones para la licitación de estas parcelas, con requisitos de solvencia económica y técnica que aseguren la viabilidad de los proyectos presentados. Los interesados tendrán hasta el 26 de noviembre para presentar sus propuestas a través de la sede electrónica de la Xunta, en un proceso que será competitivo y con criterios de evaluación detallados para seleccionar las iniciativas más prometedoras.
El polígono de Oímbra se suma a una red de 34 polígonos agroforestales en Galicia que abarcan más de 9.500 hectáreas, involucrando alrededor de 31.600 parcelas y 9.220 propietarios. Estas iniciativas se complementan con otros mecanismos previstos en la ley, como las aldeas modelo, agrupaciones forestales de gestión conjunta y permutas de especial interés agrario, todos ellos destinados a revitalizar el campo gallego y frenar el abandono de tierras.
Para acceder a la resolución completa del DOG y conocer los requisitos en detalle, puede consultar el siguiente enlace: Resolución en el DOG.
Este modelo de gestión de tierras muestra una apuesta decidida por un sector agrario más sólido y resiliente, abriendo nuevas oportunidades de producción y recuperación del patrimonio rural.