- Los proyectos de hostelería sostenible impulsados por programas como Leader redefinen el futuro del medio rural en Galicia, promoviendo empleo y cultura local.
La Galicia rural se transforma. Desde el rescate de edificios emblemáticos hasta la obtención de estrellas Michelín, el medio rural está emergiendo como un espacio para la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo. Detrás de esta revolución, iniciativas como el programa Leader juegan un papel esencial al conectar recursos económicos, ideas emprendedoras y valores culturales.
Un ejemplo destacado es el restaurante A Casiña da Ponte, en Castro de Rei. Este establecimiento no solo recuperó una edificación histórica, sino que también generó empleo local y diversificó las actividades de la zona. Con una ayuda de Leader, sus fundadores, Ángeles López y Jorge Barja, han conseguido dar nueva vida a un enclave clave para la comunidad, preservando al mismo tiempo el patrimonio cultural.
Por otro lado, el restaurante O Secadeiro, en Outes, ha elevado el listón al obtener una Estrella Verde Michelín gracias a su compromiso con la sostenibilidad. Con una cocina basada en un 80% de productos de proximidad, apoyada por su propia huerta, este negocio representa un modelo exitoso de integración entre hostelería y sector primario. Los chefs Eva Guzmán y Fernando Rodríguez han demostrado cómo la gastronomía puede ser una herramienta poderosa para dinamizar el entorno rural, generando empleo y promoviendo la economía local.
Ambos proyectos ejemplifican cómo el medio rural puede ser un motor de cambio, aprovechando oportunidades que van más allá de las actividades agrícolas tradicionales. El programa Leader, respaldado por la Xunta de Galicia a través de su Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027, ha financiado casi 1.500 iniciativas, creando 933 empleos directos y consolidando otros 3.256. Esto demuestra el impacto tangible de estas inversiones en las comunidades rurales.
Pero el éxito no solo depende de las cifras. La apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la puesta en valor de los recursos locales está redefiniendo lo que significa vivir y trabajar en el rural gallego. Cada nuevo negocio es una pieza en un rompecabezas mayor: el de construir una Galicia donde el medio rural no solo se conserve, sino que también prospere.
El reto para el futuro es claro: seguir promoviendo alianzas entre la hostelería, el sector primario y las instituciones, asegurando que estas iniciativas continúen generando valor económico, social y cultural. En palabras de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, “estos proyectos son la prueba de que el medio rural es una apuesta de futuro”. Una afirmación que, viendo los resultados, parece estar más que justificada.