5.5 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

Tres proyectos de mujeres rurales gallegas reciben el sello FADEMUR

  • Tres mujeres emprendedoras de Galicia reciben el distintivo de FADEMUR por sus aportes al desarrollo rural, la sostenibilidad y la economía local.

Tres mujeres rurales gallegas, referentes del emprendimiento sostenible, reciben el sello Etiqueta Responsable de FADEMUR

El esfuerzo por revitalizar el medio rural tiene nombre de mujer. Digna Romar, Laura Ínsua y Raquel García, al frente de tres iniciativas empresariales con fuerte arraigo territorial y compromiso social, han sido reconocidas con la Etiqueta Responsable de Productoras Rurales de FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales). El distintivo, que busca poner en valor el impacto positivo de estas actividades más allá de lo económico, se ha otorgado a solo 30 emprendimientos en toda España, tres de ellos en Galicia.

Este nuevo etiquetado, de carácter piloto, nace con un objetivo ambicioso: dar visibilidad al valor ambiental y social añadido que generan muchas pequeñas explotaciones agroalimentarias y empresas familiares en el rural. Frente a un mercado dominado por grandes marcas, estas iniciativas aportan calidad, sostenibilidad, fijación de población y generación de comunidad.

Emprender con raíz: tres historias desde el rural gallego

Los proyectos gallegos distinguidos son muy distintos entre sí, pero comparten una misma esencia: compromiso con el entorno, innovación con identidad y economía en clave local.

  • O Refuxio do Náufrago, en Camelle (Costa da Morte), es un albergue con alma y memoria. Su impulsora, Digna Romar, transformó la antigua casa familiar en un espacio de turismo consciente y culturalmente conectado con el entorno. En un pueblo marcado por el mar, la emigración y la huella del Prestige, esta iniciativa se convierte en motor de dinamización local.

  • Unspicanoutrosnon, ideado por Laura Ínsua, lleva el pimiento de Padrón más allá de sus fronteras. El nombre del proyecto —un guiño a la famosa rima popular— encierra una apuesta por la exportación eficiente y comprometida: el producto se entrega en un máximo de 24 horas, garantizando frescura, trazabilidad y valor añadido.

  • Labrecos, liderado por Raquel García, es un ejemplo de agricultura ecológica, regenerativa y cooperativa. La familia que la impulsa no solo produce hortalizas y cría ganado, sino que además promueve la educación ambiental a través de visitas escolares y actividades de divulgación. Su modelo integra sostenibilidad, economía circular y activismo rural.

Un etiquetado que certifica impacto real

La Etiqueta Responsable no es solo un símbolo: está respaldada por una herramienta de evaluación desarrollada por FADEMUR con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este sistema tiene en cuenta indicadores medibles como:

  • Empleo femenino y juvenil

  • Modelo de economía familiar

  • Contribución a la biodiversidad

  • Localización en áreas protegidas

  • Cooperación con el entorno

  • Transmisión de saberes y cultura local

Cada etiqueta es, en este sentido, una forma de narrar y reconocer el valor sistémico del emprendimiento rural, que no solo produce bienes, sino también servicios ecosistémicos, cohesión social y alternativas al despoblamiento.

Más allá del producto: consumo con valores

FADEMUR aspira a que este sello facilite al consumidor identificar proyectos que merecen su apoyo no solo por la calidad de lo que ofrecen, sino por lo que representan. En un momento de creciente sensibilidad hacia el origen de los alimentos y las condiciones en que se producen, la Etiqueta Responsable ofrece una herramienta sencilla y directa para practicar un consumo más informado y ético.

En Galicia, donde el medio rural afronta retos históricos como el envejecimiento, el minifundismo o la falta de relevo generacional, iniciativas como estas son claves para el futuro del territorio. No son solo ejemplos de buen hacer empresarial, sino modelos de resiliencia, innovación y empoderamiento desde lo local.

Con esta distinción, FADEMUR no solo visibiliza proyectos inspiradores, sino que reivindica el papel central de las mujeres rurales como agentes de cambio y sostenibilidad en el siglo XXI.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS