- Compromiso con la sostenibilidad: Galicia lidera un sector lácteo que apuesta por la eficiencia ambiental, la economía circular y la calidad del producto final.
El sector lácteo, columna vertebral del agro gallego, está marcando un nuevo rumbo hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental. Con un papel destacado en el contexto nacional e internacional –representando el 42% de la producción de leche en España y situándose entre las diez primeras regiones europeas en volumen–, Galicia es escenario de avances significativos promovidos por la Interprofesional Láctea (Inlac) y respaldados por la Xunta de Galicia.
En una reunión reciente en Santiago de Compostela, las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, conocieron de primera mano la hoja de ruta presentada por Inlac. Este documento recoge compromisos claros: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y amoníaco, impulsar la economía circular, mejorar la calidad de los suelos y los recursos hídricos, y reforzar los servicios ecosistémicos asociados a la producción láctea.
Una transición hacia la sostenibilidad integral
La transformación del sector se centra en garantizar un equilibrio entre productividad y respeto por el medio ambiente. Ángeles Vázquez destacó que actividades como la ganadería y la agricultura son fundamentales para gestionar los recursos naturales, conservar el paisaje y proteger la biodiversidad. Además, subrayó que el cambio hacia un modelo más sostenible no solo mejora la reputación del producto, sino que también aporta valor añadido a toda la cadena de producción.
Por su parte, María José Gómez remarcó el respaldo de la Xunta a través de una Estrategia Sectorial de Dinamización, con ayudas específicas para ganaderos e industrias de transformación. Entre las iniciativas clave figuran las parcelarias y la Ley de Recuperación de la Tierra Agraria, herramientas diseñadas para optimizar el uso del suelo y aumentar la competitividad de las explotaciones.
Innovación y colaboración sectorial
Inlac, como plataforma de diálogo entre productores y transformadores, lidera la adopción de prácticas innovadoras que garantizan la sostenibilidad integral del sector. Desde la reducción de huellas ambientales hasta la implementación de modelos de economía circular, los compromisos adquiridos son una respuesta a los desafíos globales y una apuesta por un futuro más resiliente.
El respaldo institucional no solo refuerza la credibilidad de estas acciones, sino que también asegura la continuidad de un sector estratégico para Galicia. Con un enfoque integrador y responsable, el sector lácteo gallego se consolida como ejemplo de cómo transformar los retos en oportunidades para el desarrollo sostenible.