- El sector vitivinícola de Valdeorras refuerza su proyección con alianzas estratégicas y planes para consolidar su posición en el mercado internacional.
La Denominación de Origen (DO) Valdeorras, reconocida por la calidad y singularidad de sus vinos, refuerza su estrategia de futuro. Una reunión reciente entre representantes del Consello Regulador y responsables del ámbito agrario gallego marcó el inicio de una colaboración más estrecha, centrada en garantizar la sostenibilidad y la competitividad de esta región vinícola.
Un sector que crece en calidad
Con 1.174 hectáreas de viñedo inscritas, más de mil viticultores y 43 bodegas, Valdeorras se ha consolidado como un referente en la producción de vinos que combinan tradición y modernidad. Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, se evaluaron los logros del último ejercicio y se discutieron las perspectivas de un sector que busca posicionarse con más fuerza en mercados nacionales e internacionales.
Alianzas clave para el futuro
El presidente del Consello Regulador, Marcos Prada, destacó la importancia de estas sinergias para afrontar retos como el cambio climático, la profesionalización del sector y el fortalecimiento de la marca Valdeorras. Por su parte, Martín Alemparte, director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, señaló la relevancia de estas iniciativas para impulsar no solo el sector vitivinícola, sino el tejido rural en su conjunto.
Más allá de las cifras
Los vinos de Valdeorras, con variedades como Godello y Mencía como insignia, representan mucho más que una actividad económica: son una expresión de su territorio y de una historia vitícola centenaria. Estas alianzas apuntan a garantizar que esta riqueza cultural y agrícola siga floreciendo en un contexto de sostenibilidad y adaptación a las demandas de los consumidores.
En palabras de los participantes, la clave estará en reforzar la promoción, apostar por la innovación y seguir cuidando cada detalle, desde el viñedo hasta la copa. Valdeorras no solo busca mantener su lugar, sino avanzar hacia un futuro donde sus vinos sigan contando historias de excelencia y autenticidad.