8.6 C
Galicia
viernes, abril 18, 2025

Altri condiciona su inversión en Galicia a una subvención del 25%

  • La multinacional portuguesa Altri advierte que, sin una subvención del 25%, trasladará su proyecto de celulosa a Asia, citando riesgos financieros.

La empresa portuguesa Altri ha señalado que la viabilidad de su proyecto en Galicia depende de una subvención que cubra el 25% de la inversión total, equivalente a 250 millones de euros, provenientes de los fondos europeos Next Generation. El CEO de Altri, José Soares de Pina, enfatiza que esta ayuda es esencial para mitigar los riesgos asociados a una inversión de tal magnitud.

En caso de no obtener el respaldo financiero solicitado, Altri contempla trasladar su inversión a países como Brasil, Uruguay, Vietnam o China, donde ya posee operaciones y sinergias industriales establecidas. Soares de Pina destaca que en Portugal la empresa ya opera dos plantas y que en otros países han recibido subvenciones incluso superiores a las solicitadas en España.

El proyecto, desarrollado a través de su filial Greenfiber en colaboración con Greenalia, prevé la construcción de una planta en Palas de Rei (Lugo) para producir 400.000 toneladas anuales de celulosa soluble y 200.000 toneladas de lyocell, una fibra textil sostenible. La inversión inicial se estima en 900 millones de euros, con la creación de 500 empleos directos y 2.000 indirectos.  

Sin embargo, el proyecto ha generado una fuerte oposición social y política. Movimientos ecologistas y partidos como el BNG y sectores del PSOE gallego han expresado su preocupación por el impacto ambiental, especialmente en relación con el uso del agua del río Ulla y el posible incremento de plantaciones de eucalipto. En diciembre de 2024, miles de personas se manifestaron en Santiago de Compostela en contra de la planta.  

Altri sostiene que no será necesario aumentar las plantaciones de eucalipto en Galicia, ya que el excedente actual de producción es suficiente para abastecer la planta. Además, la empresa asegura que el proyecto está diseñado para ser sostenible y eficiente desde el punto de vista ambiental.

La Xunta de Galicia ha otorgado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto, considerándolo ambientalmente viable y estratégico para la comunidad. No obstante, organizaciones ecologistas han solicitado a la Unión Europea que no financie la macrocelulosa de Altri, argumentando graves impactos socioambientales.   

La decisión final sobre la inversión de Altri en Galicia dependerá del avance en la tramitación por parte del Gobierno central y la Xunta, así como del acceso a los fondos europeos solicitados. Mientras tanto, la empresa mantiene abiertas sus opciones en otros países.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS