8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Altri: un proyecto cuestionado desde todas las perspectivas

  •  El informe de Adega se suma a las advertencias previas del Consello da Cultura Galega, revelando que la macrocelulosa de Palas de Rei sería un grave foco de contaminación.

El polémico proyecto de la multinacional portuguesa Altri para construir una macrocelulosa en Palas de Rei vuelve a estar en el ojo del huracán. Un informe reciente de Adega, titulado “Informe Altri: celulosa do século XX para o XXI”, denuncia la opacidad de la empresa al ocultar datos clave sobre las emisiones en su estudio de impacto ambiental. Estas cifras colocan a la planta entre las más contaminantes de Galicia. Además, este informe se une a las advertencias previas del Consello da Cultura Galega, que ya había expresado su preocupación por el impacto negativo de la instalación en la región.

Opacidad en las emisiones

Según el informe de Adega, Altri habría omitido 15 contaminantes, incluidas las emisiones de dióxido de carbono y las denominadas emisiones difusas, que no se emiten por las chimeneas y, por tanto, no están sujetas a control en España, aunque en países como Suecia sí se monitorean. Ramón Varela, doctor en Ciencias Biológicas y exsecretario general de Adega, señaló que el proyecto de Altri “está obsoleto”, ya que no cumple con los estándares tecnológicos de las celulosas modernas. “Este proyecto oculta información clave sobre su impacto real, y está por debajo de lo que es aceptable en la industria hoy en día”, denunció.

Impacto en el agua y vertidos

Uno de los aspectos más alarmantes es el uso desmedido de recursos hídricos. La planta extraería 46.000 metros cúbicos de agua al día del río Ulla, equivalente al consumo de una población de 353.000 personas. A esto se suman los 30.000 metros cúbicos diarios de vertidos, con una alta concentración de sulfatos y nitrógeno. Varela criticó la afirmación de la empresa de que “el agua se devolvería limpia al río”, calificándola de “mentira descarada”. “Nadie en su sano juicio puede creer que ese vertido no afectará gravemente al ecosistema”, subrayó.

Efectos colaterales: eucaliptización y deterioro ambiental

Además de los riesgos directos para el medioambiente, el informe advierte de los efectos indirectos del proyecto, como la intensificación de la eucaliptización de la región, un fenómeno que ya ha causado graves problemas en la biodiversidad local. Esta plantación de eucalipto no solo afecta a los ecosistemas, sino que también deteriora la calidad del suelo y aumenta el riesgo de incendios forestales.

Un segundo aviso ignorado

El dictamen del Consello da Cultura Galega ya había emitido un informe desfavorable sobre el proyecto, señalando que la construcción de esta macrocelulosa sería un grave error tanto para el medioambiente como para la sociedad gallega. Pese a estas advertencias, la Xunta de Galicia sigue adelante con la tramitación del proyecto de Altri. En palabras de Fins Eirexas, secretario técnico de Adega, “no pueden alegar desconocimiento. Los datos y las pruebas están sobre la mesa. Señora conselleira, tome nota”.

Greenpeace alza la voz: una protesta en la sede de la Xunta

El rechazo a Altri no se limita a los informes técnicos. Este lunes, más de 20 activistas de Greenpeace accedieron a la sede de la Xunta en Santiago de Compostela, donde bloquearon temporalmente uno de los accesos con una chimenea humeante de cinco metros de altura, bajo el lema “ALTRI NON”. Durante la protesta, Greenpeace entregó más de 560.000 firmas en contra del proyecto, un claro mensaje de descontento ante la falta de respuesta por parte del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien aún no ha accedido a reunirse con la organización para discutir los riesgos de la planta.

“Esto es una bomba en el corazón de Galicia”, declararon los activistas. Greenpeace, junto a otras organizaciones ambientales, vecinales y académicas, sigue luchando para evitar que este proyecto se lleve a cabo. “Los riesgos para la biodiversidad, el medioambiente y el equilibrio socioeconómico de la zona son inasumibles”, afirmaron desde la organización. Además, hicieron un llamado a todos los gallegos para que participen en la manifestación convocada para este domingo 15 de diciembre en Santiago de Compostela, a las 12:00 h, para exigir el descarte del proyecto.

Un futuro incierto

Con dos informes técnicos en contra y una creciente movilización social, la construcción de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei se enfrenta a una fuerte oposición en Galicia. El futuro del proyecto depende ahora de la respuesta de la Xunta, que tendrá que evaluar si realmente está dispuesta a asumir los impactos ambientales y sociales que podría acarrear esta industria. La presión aumenta y las decisiones que se tomen en las próximas semanas marcarán el rumbo de este polémico proyecto industrial.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS