- Un parque intergeneracional y mejoras en los accesos agrarios refuerzan la dinamización rural en Boimorto con una inversión de 156.000 euros.
El rural gallego sigue buscando fórmulas para fijar población y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. En Boimorto, dos proyectos apoyados por fondos públicos apuntan en esa dirección: un parque intergeneracional que favorece el envejecimiento activo y la socialización, y la mejora de caminos de acceso a parcelas agrícolas, una necesidad clave para la actividad agroganadera.
Ambas iniciativas han recibido financiación a través de programas de desarrollo rural como el Leader y el Plan Marco 2024-2025, sumando un total de 156.000 euros de inversión.
Un parque para unir generaciones
El nuevo parque intergeneracional, promovido por el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Ulla Tambre Mandeo, ha contado con una ayuda de 87.000 euros a través del programa Leader. Se trata de un espacio diseñado para el disfrute de niños y mayores en un entorno adaptado, con el objetivo de fomentar la interacción social y el envejecimiento activo.
Este tipo de iniciativas buscan mejorar la calidad de vida en el rural, dotándolo de infraestructuras que lo hagan más atractivo y funcional. Desde el GDR destacan que el parque no solo ofrece un nuevo espacio de ocio, sino que refuerza el sentido de comunidad en el municipio.
Infraestructuras clave para el agro
Además del parque, Boimorto también ha recibido casi 69.000 euros para la mejora de caminos rurales dentro del Plan Marco 2024-2025. Estas actuaciones son fundamentales para garantizar el acceso a las explotaciones agrícolas y mejorar la movilidad de los profesionales del sector.
La falta de infraestructuras adecuadas sigue siendo un obstáculo para la rentabilidad y la competitividad del agro gallego. La mejora de caminos no solo facilita el trabajo diario de los agricultores y ganaderos, sino que también influye en la valoración de las tierras y en la posibilidad de atraer nuevos pobladores.
El papel del programa Leader
La financiación de estos proyectos se enmarca en el programa Leader, una iniciativa que impulsa el desarrollo del rural mediante apoyos económicos a proyectos generadores de empleo y actividad.
Hasta 2027, este programa cuenta con una dotación de 56,9 millones de euros, de los cuales 39,6 millones se destinarán a subvenciones para iniciativas locales. En Galicia, el Leader ha permitido en los últimos años la puesta en marcha de más de 1.500 proyectos, consolidando 4.000 empleos y creando 1.100 nuevos puestos de trabajo.
¿Más inversión, más futuro?
Las iniciativas en Boimorto reflejan el esfuerzo por revitalizar el rural, pero el gran reto sigue siendo atraer población y garantizar la viabilidad económica de estos municipios. Las inversiones en infraestructuras y servicios son esenciales, pero ¿son suficientes para cambiar la tendencia del despoblamiento?
El futuro del rural gallego dependerá no solo de proyectos puntuales, sino de una estrategia global que haga del campo un lugar atractivo para vivir y trabajar.