- Un referente en calidad: el sello que distingue a los destilados gallegos
Galicia marca un hito en la certificación de destilados vinícolas con un organismo pionero en España. La comunidad refuerza su posición como referente en el sector de las bebidas espirituosas con indicación geográfica.
Galicia se consolida como un referente en la certificación de destilados derivados del vino gracias al trabajo del Consello Regulador das Indicacións Xeográficas dos Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia. Esta entidad, única en su tipo en España, certifica la calidad y autenticidad de productos como el orujo y licores tradicionales, reforzando la identidad y prestigio de estas bebidas tanto a nivel nacional como internacional.
En una reciente visita a la bodega Augardentes de Galicia, ubicada en Vedra, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó la labor de este organismo y el compromiso de los productores gallegos con la calidad diferenciada. Acompañada por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el alcalde de Vedra, Carlos Martínez, subrayó que esta certificación garantiza un valor añadido para los destiladores y comercializadores, impulsando la competitividad del sector.
Un sector en auge
Actualmente, el Consello Regulador agrupa a 133 productores, 15 destiladores y 22 elaboradores y envasadores, con una producción certificada en 2023 que superó los 368.500 litros. Esta cantidad representa un valor económico de más de cuatro millones de euros, lo que pone en evidencia la importancia del sector dentro del panorama agroalimentario gallego.
Uno de los ejemplos más destacados de este impulso es Augardentes de Galicia, una bodega que ha cosechado importantes premios, como el Pote de Ouro en las Catas de Galicia por su augardente Vedra do Ulla, reconocimiento que ha obtenido en dos ediciones consecutivas. Además, recientemente fue galardonada con el Premio Alimentos de España a la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica 2024, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Promoción y proyección
La Xunta de Galicia refuerza su apoyo a los productos de calidad diferenciada mediante iniciativas de promoción y fomento. Eventos como las Catas de Galicia, que incluyen competiciones para vinos, licores y augardentes tradicionales, han sido clave para visibilizar la excelencia de estos productos. Asimismo, la participación en ferias de renombre como Madrid Fusión, el Salón Gourmets y la Barcelona Wine Week contribuye a su proyección y comercialización en mercados nacionales e internacionales.
Un patrimonio enogastronómico
Galicia cuenta con una riqueza agroalimentaria excepcional, con 36 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas que avalan la calidad de sus productos. A ello se suman los sellos de Artesanía Alimentaria y Agricultura Ecológica, que refuerzan la autenticidad y el atractivo de las elaboraciones gallegas para los consumidores más exigentes.
Con un sector en continuo crecimiento, Galicia sigue apostando por la diferenciación y la excelencia, consolidándose como un referente en el mundo de los destilados vinícolas.