- La empresa lucense lidera la transformación agroalimentaria en Galicia
- Daveiga apuesta por la innovación y el valor añadido en el sector agroalimentario desde Chantada, consolidándose como un referente con sus Galletas Mariñeiras.
Innovación desde el rural: el caso de Daveiga
En el corazón de Chantada (Lugo), la empresa Daveiga sigue marcando la diferencia en el sector agroalimentario gallego gracias a su apuesta por la innovación y la transformación de productos agrícolas. Recientemente, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, visitó sus instalaciones para conocer de primera mano el avance de esta compañía pionera en la elaboración de Galletas Mariñeiras, un producto que ha logrado posicionarse en el mercado gracias a su enfoque diferenciador y de calidad.
Durante su visita, la conselleira destacó el impacto positivo de los cerca de 1,5 millones de euros otorgados a Daveiga desde 2015 a través de ayudas para la transformación y comercialización de productos agrarios. Estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), han permitido modernizar las instalaciones y ampliar la capacidad productiva de la empresa.
Un modelo de éxito en transformación agroalimentaria
Gracias a esta inversión, Daveiga ha llevado a cabo importantes mejoras, incluyendo la construcción de un nuevo obrador industrial y la adquisición de maquinaria avanzada para aumentar la eficiencia en la producción. Además, la empresa ha desarrollado una línea multiproducto de panadería de larga duración, adaptada a la elaboración de productos sin gluten, una apuesta clara por la diversificación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
El proyecto también incluyó la instalación de modernas máquinas en la sección de envasado, lo que ha permitido mejorar la conservación y presentación de sus productos, ampliando así su vida útil y manteniendo la frescura característica de las Galletas Mariñeiras.
Galletas Mariñeiras: tradición y modernidad
Las Galletas Mariñeiras, inspiradas en las antiguas recetas de los navegantes gallegos, se han convertido en un producto de referencia no solo por su sabor, sino también por su capacidad de conservación y versatilidad en la cocina. La apuesta de Daveiga por mantener viva esta tradición a la vez que moderniza su proceso de producción ha sido clave para su expansión en mercados nacionales e internacionales.
Estas galletas no solo representan una muestra de innovación, sino también de compromiso con el rural gallego, ya que generan empleo local y contribuyen al dinamismo económico de Chantada y su entorno.
Compromiso con el desarrollo rural
El ejemplo de Daveiga ilustra cómo el impulso de la industria agroalimentaria en el rural gallego no solo genera empleo directo, sino que también fortalece la economía local a través de la valorización de productos autóctonos. La Xunta destaca que el apoyo a empresas como Daveiga es fundamental para consolidar el medio rural como un espacio de innovación y crecimiento sostenible.
Con su enfoque en la calidad, la diversificación de productos y la adaptación a nuevas tendencias, Daveiga sigue consolidándose como un modelo de referencia en la transformación agroalimentaria. Las inversiones realizadas han permitido a la empresa no solo mantener su esencia artesanal, sino también potenciar su capacidad para competir en un mercado cada vez más exigente.
El éxito de Daveiga refleja cómo la combinación de tradición, innovación y apoyo institucional puede transformar el medio rural gallego, consolidando un modelo productivo que apuesta por el valor añadido y el crecimiento sostenible.