8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

El sector porcino gallego apuesta por sostenibilidad y bienestar animal

  • Galicia refuerza su compromiso con el sector porcino a través de una colaboración que prioriza la sostenibilidad, la sanidad y el bienestar animal.

El sector porcino gallego da un nuevo paso hacia el futuro con un enfoque que prioriza la sostenibilidad y el bienestar animal. En un encuentro clave celebrado este miércoles, representantes de la Asociación Galega de Porcino (Agapor) y la Xunta de Galicia abordaron estrategias conjuntas para consolidar al porcino como un pilar de la economía agroganadera gallega, enfrentando los retos actuales con innovación y responsabilidad.

La reunión, liderada por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, se centró en cuestiones fundamentales como la mejora de las prácticas sanitarias, la implementación de estándares de bienestar animal y el avance en modelos de producción más sostenibles.

Un sector clave con visión de futuro
El porcino gallego, que combina tradición y modernidad, representa un sector estratégico no solo para la economía rural, sino también para la sostenibilidad alimentaria de la región. Sin embargo, también enfrenta retos significativos: desde garantizar altos estándares de bienestar animal hasta adaptarse a nuevas regulaciones ambientales y demandas de mercados cada vez más exigentes.

En este contexto, Agapor y la Xunta trabajan para convertir estos desafíos en oportunidades, apostando por el equilibrio entre productividad y sostenibilidad. “El sector porcino gallego tiene un enorme potencial para liderar en áreas como la economía circular y la producción sostenible”, subrayaron los representantes durante el encuentro.

Sanidad y bienestar animal: pilares de la estrategia
Uno de los temas destacados de la reunión fue la sanidad animal, un aspecto clave para la competitividad del sector. Galicia, que ya cuenta con un alto nivel de profesionalización en las explotaciones porcinas, busca ahora implementar medidas avanzadas que reduzcan el impacto ambiental de la actividad y refuercen el bienestar de los animales.

A conselleira do Medio Rural, María José Gómez, reunirase coa Asociación Galega de Porcino (Agapor)

El bienestar animal no solo es una exigencia ética y social, sino también un valor añadido que puede diferenciar a los productos gallegos en mercados nacionales e internacionales. La implementación de sistemas de certificación y la adopción de tecnologías innovadoras son algunas de las estrategias que se están explorando para posicionar a Galicia como un referente en producción porcina responsable.

Sostenibilidad como eje central
En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, el porcino gallego no se queda atrás. La Xunta y Agapor están explorando modelos de producción que minimicen las emisiones de carbono, fomenten el uso eficiente de recursos naturales y promuevan la economía circular en las granjas. Esto incluye desde la gestión avanzada de residuos hasta el desarrollo de alternativas para reducir el uso de recursos no renovables.

Un compromiso conjunto con impacto a largo plazo
La colaboración entre la Xunta y Agapor refuerza la idea de que el éxito del sector porcino gallego no depende solo de la rentabilidad, sino también de su capacidad para adaptarse a las demandas de sostenibilidad y bienestar que exigen los consumidores y los mercados actuales.

Este tipo de iniciativas no solo aseguran la competitividad del sector a corto plazo, sino que también garantizan un futuro más resiliente y equilibrado para todos los actores involucrados. En definitiva, la alianza entre las instituciones públicas y las asociaciones sectoriales es un ejemplo de cómo trabajar en conjunto puede marcar la diferencia en un sector vital para Galicia.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS