Técnicos de Medio Rural se especializan en asesoramiento para explotaciones ganaderas en entornos desafiantes, promoviendo el uso eficiente de los pastos.
La gestión eficiente del pasto en explotaciones ganaderas extensivas es una de las claves para el desarrollo sostenible del sector. Con este objetivo, la Casa de Cultura de Viana do Bolo acogio dias atrás una jornada formativa para el personal técnico de la Consellería do Medio Rural, en colaboración con la Sociedade Galega de Pastos e Forraxes (SGPF).
El encuentro buscaba fortalecer la capacitación de los profesionales encargados de asesorar a los ganaderos, especialmente en zonas de difícil manejo, para maximizar el aprovechamiento de los recursos naturales. La formación abarca aspectos como los tipos de pastos y su potencial, la relación entre pasto y especie animal, y las mejoras en pastizales a través de labras, fertilización y mezclas adaptadas a cada entorno.
La jornada comenzó con una presentación sobre las explotaciones ganaderas en la comarca de Viana do Bolo, a cargo del jefe de Área de Servicios Agrarios de Verín y representantes de la SGPF. Posteriormente, ganaderos locales especializados en la cría de ovejas autóctonas gallegas compartieron su experiencia en la gestión de pastizales, abordando su evolución, retos y oportunidades.
Uno de los momentos más destacados de la mañana fue la ponencia sobre la implantación de praderas en zonas con sequías estivales, a cargo de la SGPF. La sesión de la tarde incluye visitas a dos granjas locales que han aplicado con éxito estas estrategias de pastoreo, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano las prácticas recomendadas y su impacto en la producción.
Esta iniciativa refleja el compromiso con la mejora del asesoramiento técnico en el rural gallego, asegurando que los ganaderos cuenten con herramientas actualizadas y eficaces para optimizar sus explotaciones de manera sostenible.