- Con nuevas ayudas y una exitosa vendimia, Galicia refuerza el potencial de sus vinos en un momento clave para la competitividad y expansión del sector vitivinícola.
Galicia da un paso adelante para consolidar el crecimiento de su sector vitivinícola: la Consellería do Medio Rural ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas de 11,4 millones de euros para apoyar la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas, incrementando los fondos en un 75% respecto a la anterior edición. La conselleira María José Gómez, en su reciente visita a la histórica bodega Santiago Ruiz en Tomiño, destacó que estas ayudas buscan potenciar la competitividad de las bodegas, facilitar la innovación y mejorar la adaptación de los productos gallegos a las exigencias del mercado actual.
Las bodegas interesadas tendrán hasta finales de 2025 para presentar sus solicitudes y acceder a fondos que permitirán financiar desde la construcción de instalaciones y la compra de maquinaria, hasta la adquisición de tecnología informática de última generación. Además de esta ayuda directa, otras iniciativas de la Xunta impulsan el asociacionismo, la eficiencia energética y la diversificación de productos, con el objetivo de hacer del sector vinícola gallego un referente sostenible y competitivo en los mercados globales.
Una vendimia que marca un hito
El sector vitivinícola gallego cierra una vendimia de éxito en 2024 con 74 millones de kilos de uva recolectados, la segunda cifra más alta en una década. Dentro de las cinco denominaciones de origen de la comunidad, Rías Baixas sigue destacando con un crecimiento del 10,5% sobre la media de producción de los últimos diez años, alcanzando más de 42 millones de kilos de uva. Estos resultados subrayan el potencial de Galicia como productor de vinos de calidad, contribuyendo a la consolidación de la comunidad en el mapa vinícola tanto a nivel nacional como internacional.
El papel de la bodega Santiago Ruiz en Rías Baixas
La visita de la conselleira a la bodega Santiago Ruiz también resaltó la relevancia de este productor, considerado un emblema en la subzona de O Rosal en la D.O. Rías Baixas. Con más de 40 años de historia, Santiago Ruiz combina tradición e innovación en sus instalaciones de Carregal de Arriba, desde donde produce sus reconocidos albariños y otras variedades autóctonas. La bodega comercializa anualmente más de 600.000 botellas bajo su marca, posicionándose como uno de los nombres más representativos de los vinos gallegos.
A través de estas inversiones y apoyo institucional, Galicia refuerza un sector que no solo destaca por su calidad, sino también por su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado actual, promoviendo el desarrollo sostenible y elevando el prestigio de sus productos en los mercados internacionales.