- El movimiento Vilas en Flor 2024 premia a 42 municipios por su compromiso ambiental, destacando a Allariz, Carballo, Chantada, Salceda de Caselas y Tomiño.
Salvaterra de Miño, el epicentro de la sostenibilidad este 2024
La Casa do Concello de Salvaterra de Miño se convirtió hoy en el escenario de la 7ª edición de la gala Vilas en Flor Galicia. Este evento anual celebró los esfuerzos de 42 municipios gallegos, con menos de 40.000 habitantes, que apuestan por una gestión sostenible de sus espacios verdes.
En un año de avances significativos, cinco municipios alcanzaron el prestigioso reconocimiento de las 4 Flores de Honra: Allariz, Carballo, Chantada, Salceda de Caselas y Tomiño. Este logro, que simboliza el compromiso con la preservación y mejora del entorno urbano, consolida a Galicia como un referente en paisajismo y sostenibilidad.
Un paisaje que inspira y crece
El movimiento Vilas en Flor no solo se limita a premiar esfuerzos. Según Pedro Calaza, director de la Escola Galega da Paisaxe de la Fundación Juana de Vega, esta iniciativa busca fomentar sinergias entre los municipios y promover un modelo de gestión territorial sostenible. “Cada año, más municipios se suman al programa, y nuestro objetivo es alcanzar los 50 participantes en 2025,” destacó. Actualmente, Galicia acumula 94 Flores de Honra, un reflejo del compromiso colectivo con el medio ambiente.
Premiados por categoría
- 4 Flores de Honra: Allariz, Carballo, Chantada, Salceda de Caselas y Tomiño.
- 3 Flores de Honra: Diez municipios, entre ellos Gondomar, Lalín y Vilagarcía de Arousa.
- 2 Flores de Honra: Diecisiete municipios como Arteixo, Marín y Sanxenxo.
- 1 Flor de Honra: Diez municipios, entre ellos A Estrada, Mos y Xinzo de Limia.
Más allá de los galardones
Los municipios premiados recibirán diplomas acreditativos y señales de carretera que resaltarán su pertenencia al programa. Este distintivo no solo embellece el acceso a las localidades, sino que también refuerza su atractivo turístico y su compromiso por hacer de sus territorios lugares más habitables y visitables.
Una gala con aliados clave
La gala contó con la participación de Ángeles Vázquez Mejuto, conselleira de Medio Ambiente, junto con representantes de las entidades promotoras: la Fundación Juana de Vega, Agaexar y Asvinor. Además, los patrocinadores —Husqvarna, Rain Bird y Makita— contribuyeron a respaldar esta edición.
Un movimiento con raíces globales
Vilas en Flor se inserta en un contexto internacional de iniciativas similares, como Villes et Villages Fleuris en Francia o Britain in Bloom en Reino Unido. Este intercambio de experiencias coloca a Galicia en una posición privilegiada para aprender y liderar en sostenibilidad y cuidado del entorno.
Compromiso para el futuro
Con 315 municipios en Galicia, la mayoría aptos para participar, la llamada está hecha: la sostenibilidad es un objetivo alcanzable para todos. Iniciativas como Vilas en Flor no solo embellecen nuestros paisajes, sino que cultivan un futuro más verde y consciente para la región.