- Productos gallegos como Ternera Gallega, vinos y quesos D.O.P. brillan en Segovia con catas, degustaciones y fusión gastronómica en el XV Otoño Enológico.
Galicia y Segovia, un encuentro de sabores y tradiciones
La despensa gallega viajó este fin de semana a Segovia para deslumbrar con su riqueza agroalimentaria. En plena Plaza Mayor, se inauguró el Mercado de Experiencias de Calidade de Galicia, un espacio donde la tradición y la innovación culinaria se unieron para conquistar paladares y estrechar lazos entre las cocinas gallega y castellana.
En el marco del XV Otoño Enológico, esta iniciativa liderada por la Axencia Galega da Calidade Alimentaria ofreció actividades para todos los públicos: catas comentadas de vinos y licores, degustaciones de productos ecológicos y demostraciones culinarias a cargo de chefs gallegos. Este evento refuerza la posición de Galicia como referencia en calidad alimentaria y sostenibilidad, destacando productos con Denominación de Origen Protegida como Ternera Gallega, Pan de Cea y quesos gallegos.
La excelencia de Galicia, embajadora internacional
“Los productos gallegos no solo son un placer para los sentidos, sino también un reflejo de nuestra cultura y territorio,” afirmó la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, durante la inauguración. Su intervención destacó el valor estratégico de estas acciones para potenciar el sector alimentario y su impacto en los mercados nacionales e internacionales.
El evento, que reúne a más de 2.300 asistentes, contó con la participación de figuras como el chef Héctor López, el sumiller Paco López y la enóloga Sonia Otero, quienes maridaron la despensa gallega con los sabores tradicionales de Segovia.
Un programa que seduce al sector gastronómico
El fin de semana estuvo repleto de actividades diseñadas para destacar la calidad y versatilidad de los productos gallegos:
- Degustaciones de productos ecológicos, dirigidas por Martín Mantilla y Nacho Costoya.
- Catas comentadas de vinos y licores gallegos, armonizadas con repostería artesanal.
- Demostraciones culinarias, como un brunch a base de productos gallegos y una cata especial de quesos D.O.P. maridados con vinos gallegos.
Además, la fusión cultural y gastronómica alcanzó su punto álgido con la colaboración de restaurantes segovianos de renombre como Magullo, Villena y El Cordero, que integraron los productos gallegos en sus menús para ofrecer experiencias únicas que combinaban lo mejor de ambas cocinas regionales.
Promoción en clave de sostenibilidad y tradición
Estas actividades refuerzan el compromiso de Galicia con la promoción sostenible de su patrimonio alimentario. Los consellos reguladores y agentes del sector, en estrecha colaboración con instituciones locales y entidades como la Fundación Caja Rural, buscan no solo conquistar nuevos mercados, sino también educar y sensibilizar sobre la importancia de los productos de calidad diferenciada.
Un otoño con sabor gallego
Con eventos como este, Galicia consolida su papel como referente gastronómico y su capacidad para generar sinergias entre territorios. En palabras de uno de los chefs participantes, “La cocina es un puente entre culturas, y aquí en Segovia hemos demostrado que los productos gallegos pueden brillar en cualquier mesa del mundo.”
La apuesta por la calidad no es solo un acto de promoción, sino una declaración de intenciones: Galicia está aquí para liderar, innovar y, sobre todo, conquistar paladares.