- El sector agroalimentario gallego se beneficia de 23,4 millones de euros en proyectos de innovación y sostenibilidad, con un enfoque en reducir la huella ambiental.
El sector agroalimentario en Galicia continúa avanzando hacia la sostenibilidad y la innovación con el apoyo de diversas iniciativas y proyectos destinados a mejorar su competitividad y reducir el impacto ambiental. En el marco de la jornada divulgativa “Innovación Agroalimentaria”, organizada por la Asociación Galega de Cooperativas Alimentarias (Agaca) en Santiago de Compostela, se presentaron las últimas novedades en este ámbito, destacando la inversión de casi 23,4 millones de euros destinados a 202 proyectos de innovación agroalimentaria.
Este esfuerzo económico, gestionado a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, se desarrolla durante el período 2017-2026 y ha permitido beneficiar a 511 entidades del sector. Con una inversión anual de aproximadamente 2,3 millones de euros, la iniciativa busca fortalecer la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, impulsando la investigación y el desarrollo de tecnologías que optimicen la producción agroalimentaria gallega.
Además, los presupuestos para el año 2025 contemplan una inversión adicional de 3,5 millones de euros para financiar proyectos piloto y grupos operativos bajo la Asociación Europea de Innovación. Estos fondos subrayan el compromiso de Galicia con el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria agroalimentaria, posicionándola como un referente en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia productiva.
Avances en sostenibilidad cárnica
Durante la jornada también se presentaron los resultados del “Plan de acción para la mejora de la sostenibilidad en las producciones cárnicas gallegas”, un proyecto que cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico de la Carne y la financiación de fondos europeos y nacionales. Con un presupuesto de 145.600 euros, esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las explotaciones cárnicas en extensivo de las herramientas necesarias para controlar y reducir su huella ambiental.
El enfoque de este plan no solo se centra en el aspecto medioambiental, sino también en mejorar la competitividad y la eficiencia de las explotaciones ganaderas gallegas, alineándolas con los estándares europeos de sostenibilidad y buenas prácticas.
Valorización de residuos y economía circular
En línea con la búsqueda de soluciones innovadoras, se presentó el proyecto BLOOD4GOODS, una iniciativa destinada a la valorización de los residuos generados por la sangre de vacuno y porcino. Este proyecto busca convertir estos subproductos en recursos útiles, promoviendo así la economía circular dentro del sector agroalimentario y optimizando el uso de materiales que tradicionalmente se consideraban desechos.
Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado para transformar el sector agroalimentario gallego, orientándolo hacia un modelo más sostenible, innovador y respetuoso con el medio ambiente. Al reducir la huella ambiental y aprovechar mejor los recursos, Galicia se posiciona como un líder en el desarrollo de prácticas agrícolas y ganaderas adaptadas a las necesidades del siglo XXI.