- Fiscalía y Medio Rural estrechan la cooperación para mejorar la investigación y persecución de incendios en Galicia, mientras la Xunta amplía sus esfuerzos preventivos.
Incendios forestales: más coordinación para combatir un problema recurrente
La lucha contra los incendios forestales en Galicia no solo se libra en el monte, sino también en los despachos. La Consellería de Medio Rural y la Fiscalía han intensificado su cooperación para reforzar la prevención, mejorar la persecución de los delitos incendiarios y optimizar la respuesta ante el fuego. En un encuentro clave celebrado en Santiago de Compostela, técnicos del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais de la Xunta se reunieron con miembros del Ministerio Fiscal para intercambiar experiencias y coordinar estrategias.
El objetivo principal: avanzar en la identificación y castigo de quienes provocan incendios de forma intencionada, un problema persistente en Galicia. La reunión contó con la participación de la fiscal coordinadora de Medio Ambiente de Galicia, Carmen Eiró Bouza, los seis fiscales especializados en la materia y responsables de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), además de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez.
Investigación, prevención y nuevas infraestructuras
Uno de los puntos clave abordados fue la identificación de las zonas con mayor actividad incendiaria, donde se concentrarán los esfuerzos en la próxima campaña. Además, se analizaron los trabajos de investigación desarrollados por la UIFO en los últimos cinco años y se revisaron los resultados de la campaña de prevención y extinción de 2024.
Pero más allá del refuerzo en la persecución de delitos, la Xunta subraya la importancia de la prevención. Para ello, ha destinado cerca de 90 millones de euros en 2025, con 50,5 millones enfocados en medidas preventivas y 39,1 millones en extinción. Entre las actuaciones destacan la gestión de biomasa, la creación de infraestructuras y la concienciación ciudadana.
En cuanto a las infraestructuras, la Xunta continúa con la construcción de bases de unidades operativas (BUO), fundamentales para mejorar la respuesta ante incendios. Algunos de los proyectos en marcha incluyen las bases de Valga (cuyo proyecto se presentó recientemente), Muíños (Ourense), Mondoñedo (Lugo) y Rianxo (A Coruña).
La lucha contra el fuego, una tarea de todos
Más allá de la inversión y la coordinación institucional, la conselleira de Medio Rural destacó que la lucha contra los incendios no puede recaer solo en las administraciones. La prevención también requiere un compromiso individual y colectivo. El abandono del monte, la falta de gestión forestal y la intencionalidad en muchos incendios siguen siendo factores críticos en Galicia.
La estrecha colaboración entre Fiscalía y Medio Rural supone un paso adelante en la estrategia contra el fuego, pero la pregunta sigue en el aire: ¿Será suficiente para reducir la actividad incendiaria en una comunidad donde los incendios son una amenaza recurrente?
El refuerzo en la investigación, el aumento de la vigilancia y la inversión en prevención son piezas clave, pero el éxito de estas medidas dependerá de su aplicación efectiva y del compromiso de la sociedad. Mientras los incendios sigan devastando el monte gallego cada año, la lucha contra el fuego no podrá darse por ganada.