8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Leche Celta: Diez años para crecer en Pontedeume

  • Leche Celta, parte del grupo portugués Lactogal, ampliará su fábrica más grande de España en Pontedeume tras una década de espera por permisos urbanísticos.

La paciencia tiene recompensa, y Leche Celta, integrada en el grupo portugués Lactogal, está a punto de probarlo. Tras diez años esperando por la aprobación urbanística, la multinacional ha logrado el visto bueno inicial del Concello de Pontedeume para ampliar su planta más importante en España, consolidándola como motor estratégico en el sector lácteo.

La fábrica eumesa, que empezó a operar en 1989 y que hoy produce hasta 600.000 litros diarios de productos lácteos líquidos y mantequilla, recibirá una inyección de hasta 15 millones de euros para expandir su capacidad productiva en un 30%. Este crecimiento permitirá alcanzar los 700.000 litros diarios, un hito que refuerza el liderazgo de esta planta, responsable del 55% del negocio español del grupo.

Galicia, un atractivo para la inversión portuguesa

El caso de Leche Celta no es un hecho aislado. Galicia se ha convertido en un imán para las inversiones lusas, y Lactogal, con sede en Portugal y ocho fábricas entre ambos países, apuesta por la región como epicentro estratégico de su actividad. La proximidad a las explotaciones gallegas –unas 200 granjas que abastecen diariamente la planta– refuerza esta apuesta y subraya el valor del sector primario gallego como pilar de su expansión.

Un proyecto que mira al futuro

Según Javier Bretón, director general de Leche Celta en España y veterano de la compañía, esta ampliación era una necesidad urgente: “Estábamos bloqueados. Sin espacio para crecer, no podíamos atender la demanda”. Con 250 empleados en Pontedeume y 400 en toda España, el crecimiento no solo asegura la continuidad de la planta, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades laborales y refuerza la competitividad de los productos gallegos en el mercado nacional e internacional.

La nueva instalación, que todavía está en fase de diseño, responde a un plan que combina innovación, sostenibilidad y eficiencia. Funcionando 24/7 para garantizar la frescura de sus productos, la planta de Pontedeume es un ejemplo de cómo la tecnología y el compromiso con la calidad pueden impulsar el éxito de una región.

Una década de espera con frutos

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, destacó la importancia del acuerdo urbanístico, que permitirá no solo el crecimiento industrial, sino también el fortalecimiento del tejido económico local. La visita institucional a las instalaciones confirmó el compromiso mutuo entre el municipio y la compañía para sacar adelante este ambicioso proyecto.

Con esta expansión, Leche Celta y Lactogal consolidan a Galicia como una referencia clave en el sector lácteo y demuestran que, aunque la espera ha sido larga, las oportunidades que surgen valen la pena.

 

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS