- Un reconocimiento a la transformación del campo gallego con iniciativas que apuestan por la rentabilidad, sostenibilidad e innovación en el sector agroalimentario.
El Premio Aresa de Desenvolvemento Rural ha vuelto a poner en el foco la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario gallego. En su 25.ª edición, el galardón ha recaído en Traloagro, una empresa que ha sabido combinar producción ecológica, eficiencia y respeto por el medio ambiente en la elaboración de forrajes y carne de bovino y aviar.
Durante el acto de entrega, celebrado en el auditorio de la Facultad de Veterinaria del Campus Terra de Lugo, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó la relevancia de este premio como motor de transformación del rural gallego, reforzando la necesidad de un campo rentable, atractivo y alineado con las exigencias del futuro. En su intervención, subrayó la importancia de la formación, la estabilización de la población y la apuesta por la I+D+i como pilares estratégicos para el crecimiento del sector.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas la directora xeral da Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Paz Rodríguez, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias. El rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, presidió la ceremonia en un emotivo acto que también sirvió para recordar la figura de Álvaro Rodríguez Eiras, fundador de la empresa Aresa y creador de este reconocimiento, fallecido el pasado mes de enero.
Formación, relevo generacional e innovación en el agro
La conselleira puso en valor el papel de los Centros de Formación e Experimentación Agraria como espacios clave para capacitar a los nuevos profesionales del sector. Además, recordó que la Xunta ha comenzado a abonar más de 10 millones de euros en ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, una medida crucial para garantizar el relevo generacional en el campo gallego.
En materia de innovación, Gómez destacó el compromiso de la administración con proyectos de investigación y desarrollo en agricultura y ganadería, subrayando que el apoyo a iniciativas sostenibles y tecnológicamente avanzadas es fundamental para consolidar un sector competitivo y resiliente. En este contexto, la actividad de Traloagro representa un modelo de éxito que demuestra cómo la combinación de buenas prácticas agrícolas y ganaderas con criterios ecológicos y tecnológicos puede generar un impacto positivo en el sector.
Un cuarto de siglo reconociendo la excelencia en el rural
El Premio Aresa cumple 25 años premiando el talento y la innovación en el desarrollo rural de Galicia. En esta edición, además del reconocimiento a Traloagro, se puso en valor el esfuerzo de los demás candidatos, todos ellos ejemplos de proyectos que apuestan por un futuro sostenible para el campo gallego. La conselleira concluyó su intervención recordando el legado de Álvaro Rodríguez Eiras y reafirmando el compromiso de la Xunta con la modernización y dinamización del rural, un objetivo compartido por todos los actores del sector.