15.2 C
Galicia
viernes, junio 20, 2025

Reabren permisos para quemas agrícolas y forestales en Galicia

  • Galicia retoma las autorizaciones para quemas agrícolas y forestales con nuevas condiciones. La normativa exige comunicar y gestionar permisos ante posibles riesgos.

Galicia reactiva la posibilidad de realizar quemas agrícolas y solicita de nuevo autorizaciones para quemas de restos forestales, tras el cierre temporal motivado por las condiciones climáticas adversas. Esta medida permite a agricultores y ganaderos gestionar de manera más eficiente los residuos vegetales generados en sus explotaciones, un aspecto clave para el mantenimiento de la tierra y la prevención de incendios.

Para realizar quemas agrícolas, los interesados pueden notificar la actividad a través del portal web habilitado por la Xunta de Galicia o llamando al teléfono 012. Es fundamental que la comunicación se realice con un mínimo de dos días de antelación y que se aclare que se trata de una quema de paja o material natural no peligroso utilizado en actividades agrícolas o ganaderas.

En cuanto a las quemas de restos forestales, estas también vuelven a estar disponibles, aunque siguen sujetas a la necesidad de obtener una autorización administrativa debido al mayor riesgo que conllevan. Esta medida busca equilibrar la gestión de residuos forestales con la seguridad y la prevención de incendios, especialmente en una comunidad tan vulnerable a los fuegos como Galicia.

Las quemas estarán condicionadas a las condiciones meteorológicas, y tanto las comunicaciones como las autorizaciones quedarán sin efecto en días con vientos fuertes o altas temperaturas. Estas normas se aplican conforme a lo estipulado en la Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, que regula este tipo de actividades para minimizar riesgos.

La reactivación de las autorizaciones y notificaciones para quemas es una noticia relevante para el sector agrícola y forestal gallego, ya que estas prácticas son esenciales para el manejo sostenible de los terrenos y la reducción del riesgo de incendios en épocas críticas. Con esta medida, se espera que los agricultores puedan continuar con sus labores de mantenimiento de forma ordenada y segura, siempre bajo la supervisión y normativa establecida por la Consellería de Medio Rural.

4o

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS