- Galicia subastará 29 lotes de madera certificada por 900.000 € en una puja digital que garantiza trazabilidad y gestión forestal sostenible.
En un esfuerzo por fomentar la gestión forestal sostenible y optimizar los recursos del sector forestal gallego, el próximo 12 de diciembre se llevará a cabo una subasta pública de 29 lotes de madera en Ourense. Este evento, que alcanza un valor de casi 900.000 euros, no solo representa una oportunidad económica, sino que impulsa el compromiso de Galicia con la sostenibilidad en el aprovechamiento de sus bosques. La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de Galicia(DOG) por la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal.
Todos los lotes a subasta cuentan con certificaciones PEFC o FSC, reconocidos mundialmente como estándares de manejo forestal sostenible. Estas certificaciones aseguran que la madera procede de bosques gestionados de manera responsable, respetando tanto el entorno natural como los aspectos económicos y sociales que sustentan a las comunidades locales. De hecho, la mayor parte de los lotes pertenecen a montes vecinales en mano común, en los que la Consellería do Medio Rural colabora mediante convenios de gestión forestal.
El volumen total de madera, cercano a los 45.000 metros cúbicos, consiste principalmente en madera de pino verde y estará disponible para la venta bajo dos modalidades: venta a riesgo y ventura o con liquidación final. Estas opciones ofrecen flexibilidad en la adquisición y beneficios para los compradores, contribuyendo a la dinamización del sector forestal gallego.
El proceso de licitación se realizará íntegramente de forma telemática, a través de la plataforma digital habilitada por la Consellería do Medio Rural en colaboración con la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega). Esta plataforma ofrece una sala virtual de consulta y una herramienta web cartográfica creada por el Instituto de Estudos doTerritorio, que permite a los licitadores explorar detalladamente las características de cada lote. Los interesados pueden visualizar los planos, realizar búsquedas específicas y exportar los datos en PDF o descargar los límites de los lotes para facilitar su localización en dispositivos móviles.
Para participar en la subasta, los licitadores deben contar con un certificado de cadena de custodia, que garantiza la trazabilidad de la madera desde el bosque hasta su destino final. Con un sencillo proceso online, los participantes pueden presentar sus ofertas en la sede electrónica de la Xunta, con el apoyo de un videotutorial que guía el procedimiento de inicio a fin.
Esta subasta representa un paso más en la modernización de la gestión forestal en Galicia, proporcionando una vía sostenible y transparente para la movilización de recursos madereros. La venta de estos lotes no solo apoya la economía rural, sino que refuerza la apuesta de Galicia por un manejo ambientalmente consciente de su patrimonio forestal.