8.5 C
Galicia
domingo, marzo 16, 2025

UPA impulsa soluciones para asegurar el relevo generacional en el campo

  • UPA analiza la urgencia de incorporar a los jóvenes al sector agrario y ganadero, proponiendo medidas para mejorar la rentabilidad y el acceso a recursos clave.

El relevo generacional en la agricultura y ganadería es clave para garantizar el futuro del sector en España y Europa. Con este objetivo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebró una jornada en Sevilla en la que participaron 150 personas. En el evento, se analizaron las principales barreras que enfrentan los jóvenes para incorporarse al campo, como la baja rentabilidad de las explotaciones, el difícil acceso a la tierra y el agua, y la falta de incentivos para que los agricultores mayores dejen sus explotaciones.

En la inauguración, participaron representantes clave del sector, como Marcos Alarcón, vicesecretario general de UPA; Cristóbal Cano, secretario general de UPA Andalucía; Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura; y el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco. Todos coincidieron en la necesidad de adoptar medidas urgentes para hacer atractivo el trabajo agrario y frenar el envejecimiento de la población rural.

Cristóbal Cano enfatizó que las políticas implementadas hasta ahora no han sido suficientes y que es necesario facilitar el acceso a la tierra y el agua para mejorar la competitividad del sector. Fernández-Pacheco subrayó el papel crucial que juegan los jóvenes en la modernización del campo y anunció la ampliación del plazo de las ayudas para la modernización agraria, así como nuevas subvenciones por 130 millones de euros para jóvenes agricultores.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, destacó el compromiso de la organización con la agricultura familiar, asegurando que es la base para un abastecimiento sostenible y local. Además, Isabel Bombal concluyó que el relevo generacional es una prioridad para el Ministerio de Agricultura, y que todas las administraciones deben trabajar de la mano con el sector para lograr más incorporaciones exitosas.

Las jornadas continuarán con mesas redondas y visitas a explotaciones donde se analizarán prácticas sostenibles y avances tecnológicos.

4o

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS