-0.1 C
Galicia
lunes, marzo 17, 2025

Galicia refuerza el Observatorio Lácteo para mejorar la competitividad del sector

  • El nuevo decreto amplía funciones y representación para analizar la cadena de valor, mejorar la transparencia y facilitar la toma de decisiones estratégicas.

El sector lácteo gallego, clave en la economía agraria con más de 3 millones de toneladas producidas en 2024, contará con un Observatorio renovado y más eficiente. La actualización de este órgano, que funciona desde 2007, responde a la evolución del mercado, la industria y el consumo, dotándolo de nuevas herramientas para la planificación y la estrategia empresarial.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado el decreto que redefine su estructura y amplía su composición para incluir a todos los actores de la cadena de valor: producción, industria, distribución y consumo. La principal novedad es la incorporación de una vocalía específica para la asociación de productores lácteos con mayor representatividad en Galicia, garantizando así una visión más completa del sector.

📄 Accede al decreto completo en el DOG: Aquí

Más análisis, más transparencia, mejores decisiones

Entre las mejoras destacadas, el Observatorio tendrá una función clave: el estudio en profundidad de la cadena de valor y de las relaciones comerciales y contractuales dentro del sector lácteo. Esta información es fundamental para garantizar un reparto equitativo y justo de los márgenes a lo largo de toda la cadena productiva y comercial.

Además, se fortalecerá la publicación de datos con el objetivo de mejorar la transparencia y ofrecer información de mayor calidad a los agentes del sector, permitiéndoles tomar decisiones con una base sólida.

Para optimizar su funcionamiento, el Observatorio podrá crear grupos de trabajo específicos con expertos independientes, que aportarán conocimiento externo sobre los retos y oportunidades del sector.

Nuevas dinámicas de trabajo

El Pleno del Observatorio reducirá la frecuencia de sus reuniones ordinarias de cuatro a una anual, para disponer de datos consolidados que permitan análisis más profundos y estratégicos. No obstante, se podrán convocar reuniones extraordinarias cuando sea necesario.

Esta reestructuración busca dotar al sector lácteo de Galicia de una herramienta más eficaz para su planificación y crecimiento. Con una producción anual valorada en casi 1.400 millones de euros, Galicia lidera la industria láctea en España y busca seguir fortaleciéndose en el mercado nacional e internacional.

El Observatorio renovado permitirá una mayor adaptación a los cambios y desafíos del sector, asegurando que los productores, transformadores y distribuidores cuenten con información actualizada y herramientas estratégicas para consolidar su competitividad.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS